La tubería naranja es ampliamente utilizada en el sector de la construcción e infraestructura en Perú. Esta tubería, reconocible por su color distintivo, está diseñada principalmente para sistemas de evacuación de aguas residuales y pluviales. Además, también se emplea en instalaciones eléctricas subterráneas. Sin embargo, no todas las tuberías naranjas son iguales. En Perú, existen varias clases de tubería naranja, cada una con características específicas que responden a diferentes necesidades técnicas y normativas.
Clases de tubería naranja según su uso
En primer lugar, es importante clasificar la tubería naranja según su propósito principal. En el mercado peruano, se distinguen dos grandes categorías:
- Tubería naranja para desagüe sanitario y pluvial
- Tubería naranja para canalización eléctrica
Ambas se fabrican en PVC (policloruro de vinilo), pero presentan diferencias notables en cuanto a espesor, resistencia y normativa técnica.
Tubería naranja sanitaria: clases principales
La tubería naranja sanitaria, utilizada para sistemas de desagüe y aguas pluviales, se subdivide en varias clases según su resistencia a la presión y a impactos mecánicos. En Perú, las clases más comunes son:
Clase 5
La tubería naranja clase 5 es la más delgada y liviana. Se usa en instalaciones donde no hay tránsito vehicular ni presión externa significativa. Por ejemplo, es ideal para viviendas unifamiliares o proyectos pequeños.
Clase 7
La tubería naranja clase 7 ofrece mayor resistencia. Se emplea en edificaciones multifamiliares o zonas donde puede haber presión media. Es una de las clases más utilizadas en proyectos urbanos.
Clase 10
La tubería naranja clase 10 soporta cargas más elevadas. Por eso, se utiliza en obras de infraestructura urbana, como avenidas, parques industriales y centros comerciales. Su durabilidad es alta y permite una vida útil prolongada.
Estas clases se diferencian por el grosor de las paredes del tubo y su capacidad para resistir deformaciones. Además, cumplen con normas técnicas como la NTP 399.602, exigida por las autoridades locales.
Tubería naranja para electricidad: clases comunes
Por otro lado, la tubería naranja eléctrica tiene un uso diferente. Sirve como ducto para el paso de cables eléctricos en instalaciones subterráneas. En este caso, también existen clases diferenciadas:
Tubería tipo liviana
La tubería naranja liviana para electricidad es económica y fácil de instalar. Se utiliza en proyectos domésticos o instalaciones internas donde no hay riesgo de aplastamiento.
Tubería tipo pesada
La tubería naranja pesada resiste mejor las condiciones del subsuelo. Es apta para canalizaciones en calles, avenidas o terrenos con tránsito pesado. Además, protege eficazmente los cables contra impactos y humedad.
Estas tuberías deben cumplir con normativas eléctricas específicas, como las del Reglamento Nacional de Electricidad (RNE) en Perú.
Diferencias clave entre las clases de tubería naranja
Para elegir la clase adecuada de tubería naranja, es necesario considerar tres factores: el tipo de carga, el entorno de instalación y la durabilidad esperada. Las tuberías para desagüe están diseñadas para manejar fluidos y soportar peso vertical. En cambio, las tuberías eléctricas están pensadas para proteger cables y evitar daños por presión lateral.
Otra diferencia importante está en los accesorios compatibles. Cada clase de tubería requiere conexiones específicas, como codos, reducciones y uniones, que deben ser del mismo tipo y material.
En resumen, en Perú se utilizan al menos cinco clases de tubería naranja principales: clase 5, clase 7 y clase 10 para desagüe; y tipo liviana y pesada para electricidad. Cada una responde a necesidades distintas y está regulada por normas técnicas. Por eso, al momento de planificar una instalación, es fundamental elegir correctamente la clase de tubería naranja.
Una buena elección garantiza eficiencia, seguridad y ahorro a largo plazo. Además, evita reparaciones futuras y asegura el cumplimiento de las normativas nacionales. Así, la tubería naranja sigue siendo una aliada clave en el desarrollo de proyectos sostenibles y duraderos en Perú.
Para mas artículos relacionados e informativos vista www.tiggerperu.com , así mismo, para mas actualizaciones y contenido síguenos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/profile.php?id=61552831684794